Entrevista Cristina Bernal
1 - ¿Qué fue lo que te motivó para ser escritora?
El confinamiento y el agobio de estar 24/7 con los tres
becarios en casa, junto con el empujón de una amiga, hicieron que poco a poco fueran
viniendo las tramas a mi cabeza.
2 - A parte de escritora también eres mamá, ¿Es difícil
congeniar ambas cosas?
Complicado y más siendo tan pequeños. Por el día era casi
imposible escribir porque estaban encima de mí literalmente y si no pidiendo
algo de comer, pegándose… así que las madrugadas era cuando empezaba mi
jornada, de 0 de la noche hasta las 5, 6 o 7 de la mañana. Dormía una hora, me
llamaban para que les diera el desayuno y me dormía una hora más, así estuve un
mes o mes y medio.
3 - ¿De donde vino la idea para crear “Mi destino lo
escribes tú”?
De la nada! Una mañana haciendo las tareas de casa, se me
vino la primera idea de la acusación del padre de Greta y a partir de ahí
empezó a salir toda la trama.
4 - La obra cuenta con cuatro personajes principales, aunque
también varios segundos son importantes. ¿Qué es más difícil crear a personajes
principales o secundarios?
Los personajes, por lo menos los míos, hacen lo que quieren
conmigo, en vez de tirar yo de los hilos, me tiran a mí eligiendo su propio
camino y su personalidad, porque Edu no estaba previsto que apareciera, quería
nombrarle de pasada y se quedó, algo parecido me sucedió con Rubén Valcárcel,
era un personaje de apoyo y fue de los más importantes hasta acabar el libro.
5 - Greta, es la protagonista inicial, una mujer que vive
muchas desgracias, aunque muy fuerte. ¿Te basaste en alguien a la hora de
crearla?
No, la personalidad de Greta se va definiendo según surgen
los problemas y la manera de afrontarlos, pero el carácter impulsivo es mío 100%,
lo demás inventado.
6 - Greta tiene dos
amores muy diferentes en la historia, el doctor y Edu, ¿Cuál tiene mejor
aceptación entre el público?
Realmente son casi que tres, y el tercero es el que le da
más problemas. Pero Edu, sin duda es el más querido por todos. Su historia de superación,
madurez y de evolución lo largo del libro, hacen que se le coja cariño.
7 - Estás publicada con Libros indie, ¿Los buscaste tu o
fueron ellos?
Fue yo la que los escribí y envié el manuscrito. Sería
mediados de septiembre y hasta mediados de noviembre no me llamaron. En esos
dos meses, otras diez editoriales me contactaron pero no me lo podían editar
porque no era famosa y cuando ya lo iba a preparar para autopublicar, me llamó
Luis de Libros Indie y me decidí a hacerlo con ellos.
8 - ¿Cómo estás afrontando que tu obra sea muy solicitada
por las instabooker?
Me sorprende mucho que tengan tanto interés por leerme,
muchas veces parece que es algo que no me esté pasando a mí, porque no esperaba
que saliera más allá de casa o de mis amigas y además que guste, hace que se me
escape la lagrimilla de emoción porque todo está siendo un sueño.
9 - Ahora una
pregunta de mucho interés, ¿Habrá futuro libro?
El siguiente no tiene nada que ver con Mi destino lo
escribes tú, es otra historia distinta y será una bilogía para que no tenga
tantas páginas como este. De hecho, estoy revisando la primera parte porque ya
la tengo casi acabada y quiero pulir detalles.
10 - En Instagram estás cómo Unaescritoraprácticas, ¿Por qué
ese nombre?
Ese nombre salió una de las madrugadas que escribía, colgué
un storie en Instagram y puse como hashtag una escritora en prácticas porque
era mi primera vez escribiendo un libro y todos los días aprendía una cosa
nueva sobre formas de expresar situaciones en la trama, registrar el libro o mandarlo a editoriales.
Cuando empecé en febrero, al ponerme el nick de la cuenta, no encontré otro
mejor que me describiera y así lo dejé.
11 - Actualmente estás siendo muy activa en esa red social,
¿Qué es lo mejor que te está aportando?
Lo mejor es la cantidad de personas que comparten el sueño
de escribir historias como yo, con las que hablo día a día, nos damos consejos
para nuestros siguientes libros, compartimos reseñas y hemos hecho una amistad
sana, o con bookstagrammers que me han reseñado y seguimos teniendo relación
más allá de la opinión que me dieron y nos apoyamos en cualquier cosa que
hagamos, forjando también una amistad guay.
12 - ¿Y lo peor?
Las envidias, el querer ser uno más que otro por las ventas
que hagas, adueñarse de algo de tu trabajo… pero la verdad, que han sido pocos
y sigue compensando lo bueno.
13 - ¿Dónde se puede conseguir tu obra?
En Amazon, La Casa del libro, cualquier librería,
librosindie.com y a través de mí si me escriben un privado, que además va de
regalo el marca páginas con el código de Spotify para escuchar la banda sonora
que incluye el libro, 16 canciones que influyen en las decisiones de los
personajes.
Comentarios
Publicar un comentario