Entrevista Aarón wong
1 - ¿Desde cuándo tienes pasión por las letras?
La verdad es que siempre tuve inquietudes artísticas, desde
pequeño, sobre todo por contar historias. Ya a los ocho años empecé a escribir
cartas de amor que no le enviaba a nadie y diarios. Y a partir de los doce o
trece la poesía y la música invadieron mi vida.
2 - No solo eres escritor, sino que también cantante y con
blog, ¿Cómo lo compaginas todo?
Pues todo lo que hago me gusta así que no me cuesta mucho
compaginarlo. Aunque es cierto que llevo poco más de un año sumergido del todo
en mis estudios de cine y proyectos audiovisuales más que en la música o en la
poesía, pero bueno, se intenta sobrellevar todo. Además, desde que saqué el
libro el pasado diciembre volví a entrar de lleno en la poesía.
3 - Tu poemario, “Trozos y trazos de una canción” nos cuenta
tus sentimientos y experiencias, ¿Por qué decidiste publicarlo?
Porque el libro ya llevaba escrito algunos años, desde 2016
más o menos, y no paraba de revisarlo y retocarlo casi cada año que pasaba. Así
que me decidí, probé suerte y me publicaron. También es cierto que llevo el
deseo de publicar libros dentro de mí desde hace muchos años, unos siete; desde
que un compañero de clase (que en paz descanse) después de leer un par de
poemas míos me recomendó que publicara algún día un libro.
4 - Estás publicado
con el sello Libros Indie, ¿Los buscaste tu?
Sí, un poeta que ya había publicado libro con esta editorial
me recomendó a través de mi pareja que publicara con ellos, así que probé en
alguna editorial antes, pero me decanté por Libros Indie y ellos se atrevieron
conmigo.
5 - Últimamente tu
obra se ve mucho en las redes sociales, ¿Qué sientes al verle esas reseñas?
Sinceramente, siento que mi vida ahora forma parte de otras
vidas. Sí es cierto que la repercusión es pequeñita dado que es un primer
libro, pero me está gustando mucho ver las fotos de gente con mi libro y sus
reseñas y opiniones tan bonitas. Estoy recibiendo mucho cariño y no puedo estar
más agradecido.
6 - ¿Qué es más difícil, plasmar tus sentimientos en un
poema o una canción?
En una canción, definitivamente. No me atrevo a considerarme
músico, pero cuando estoy en mi faceta de compositor es más complicado para mí
plasmar sentimientos. Hay más cosas a tener en cuenta a la hora de componer una
canción que a la hora de escribir un poema. Pero ambas me llenan y me aportan
bienestar emocional.
7 - Aunque cada vez hay
más personas que leen poesía, aún hay muchas que no se atreven, ¿Qué les dirías
para que leyeran tu obra?
No puedo dar la turra a nadie para que lea mi libro y menos si no le gusta la poesía, pero lo que sí que diría es que se tomasen mi libro más como un diario que como un poemario. No solo hay poemas, hay textos, hay pequeños relatos, hay reflexiones. Yo creo que si lo ven desde esa perspectiva se pueden interesar más. Pero quién sabe. Sobre gustos no hay nada escrito.
8 - ¿Escritura o música?
Creo firmemente que ambas son lo mismo en su germen. Al
final, ambas modalidades se centran en narrar. Contar o cantar una historia o
una situación o un sentimiento. No puedo elegir, lo siento.
9 - ¿Habrá pronto nuevo libro?
Pronto no sé, espero que sí. Pero puedo decirte que estoy
trabajando ya en el siguiente. Aunque también estoy trabajando en otras cosas
que no son libros, que ya tengo unos cuantos escritos.
10 - ¿Te atreverías a escribir otro género que no fuese
poesía?
Por supuesto. Me encantaría. Me gusta mucho la literatura de
terror, la de misterio, los ensayos de cine y también algunas novelas más
gamberras, y ojalá algún día me vea capaz de escribir en cualquiera de esos
géneros. Ideas no me faltan, desde luego.
11 - ¿Dónde se puede conseguir tu libro?
Pidiéndomelo a mí a través de mis redes sociales,
encargándolo en cualquier librería de España, a través de la web de la
editorial Libros Indie (Europa, EEUU, México y Argentina) y a través de las
webs de Casa del Libro y Amazon.
12 - ¿Dónde pueden encontrarte mis lectores?
En prácticamente todos lados, soy muy pesado, jajaja. Estoy
en Instagram, Twitter y TikTok como @aaron_wong__, en mi canal de YouTube como
Aarón Wong, y en mi blog La Caverna 8 y Medio y como colaborador en la
revista Discordia Magazine.
Y mi disco (Trizas) está disponible en todas las
plataformas digitales y a la venta contactando directamente conmigo.
Comentarios
Publicar un comentario