Entrevista Héctor Lasa
1 - ¿Por qué te decidiste meterte en el mundo de la escritura?
Siempre me ha gustado escribir, ya de pequeño lo hacía y guardo textos que ahora me hace mucha ilusión tenerlos y conservarlos en mis carpetas. Ya con más edad me inspiraba mucho en la poesía, de las cuales tengo una buena colección y con las que incluso había hecho alguna colaboración en programas de radio, y ahora, como sin querer he publicado mi primer relato.
2 - ¿Cuál fue tu motivación para escribir “Follamigos y Tinder en tiempos de pandemia”?
Como te comento, la escritura de este relato
fue casi sin querer. Todo surgió después de la surrealista conversación con mi
pareja una tarde de domingo, sentados en el banco de un parque de mi ciudad, mientras
los críos, jugando, se columpiaban justo
en la primera salida del confinamiento domiciliario por Covid. A partir de ese
momento inesperadamente nació y empezó a crecer este relato, día a día, momento
a momento, según iban sucediendo los acontecimientos.
3 - Eres autopublicado, ¿No te has decantado por trabajar con una editorial?
Sí, cierto, soy auto publicado, aunque no
autoeditado. Por suerte me he acompañado de Asterisco_Escritores, una gente muy
profesional y con una empatía enorme que me han ayudado en diseño, corrección y
maquetación, entre muchas otras acciones y consejos que me han facilitado desinteresadamente
y en la que hemos llegado a crear, digamos, incluso un vínculo de amistad.
Aun así, evidentemente que estaría
interesado en colaborar con una editorial seria si esta me lo propusiera, de
hecho, en estos momentos ya tengo alguna propuesta en Sud América que estoy
valorando muy positivamente.
* Lecthoracompulsiva cree que pegarias muy bien el libros indie
4 - El libro está basado en experiencias reales, ¿Qué piensan tus conocidos?
Jajaj… ¡Buena pregunta! Mis conocidos se
sorprenden de lo que leen y no son pocas las explicaciones que estoy dando de
una frase y de otra o incluso de páginas enteras. Para mí está siendo muy
divertido, y no hay día que no salga algún comentario en mi entorno, y como no,
algunas risas también.
Pues no se rodea de mala gente... Jaja
5 - ¿Qué papel han jugado las aplicaciones de ligar en estos últimos dos años?
Aunque entré en ellas y sigo en alguna todavía
por temas literarios futuros, lamento no poder contestar a esta pregunta, por
desconocimiento más que nada al papel que han jugado. Sí podría responder a lo
que han aportado a mi experiencia personal, en mi relato y en mi vida, y de
ello he escrito en Follamigos y Tinder en tiempos de pandemia.
6 - ¿Has escrito anteriormente otro libro?
Sí, pero no podemos llamarlo libro porque son carpetas de negro sobre blanco, que conservo a nivel personal…de momento.
7 - “Empecé a escribir… y el lápiz se hizo pequeño”, ¿Qué buscas transmitir con esta descripción?
Cada vez que he comprado un lápiz, he
pensado en el tesoro que esconden dentro. Estos pequeños utensilios van
cargados de buenos dibujos y de buenos relatos, solo es necesario hacerles una
buena punta y dejarlos fluir sobre el blanco, luego, cuando un lápiz te ha dado
un buen resultado te das cuenta de que era demasiado corto para el poder que te
ha transmitido y te preguntas si el próximo vendrá cargado con la misma
inquietud de irse transformando como a uno le gustaría plasmar.
También puede preguntarse alguien por qué
escribir con lápiz en lugar de hacerlo con un bolígrafo. Pues simple, porque
hay momentos en los que uno escribe en el sentido contrario a la gravedad… dime
raro, jejej…
*Di que sí, dándole ideas a lecthoracompulsiva.
Al mismo tiempo, y volviendo a tu pregunta, esta
frase, que uso en mi perfil de Instagram, describe el hecho de que por mi parte
y en este caso, con solo la intención inicial de escribir un folio en forma de
pequeñas notas, la historia fue a más y más, dando como resultado un libro de ciento
cincuenta páginas y una veintena de ilustraciones.
8 - ¿Sobre qué te gustaría que tratara tu próximo libro?
En este momento tengo dos proyectos en mano,
uno trata de mi propia realidad y de cuyo tema todavía no puedo desvelar dado
que lo escribo en vivo y en directo, el otro lo estamos componiendo entre dos
autores, una lectora mía y yo, con la que tenemos encuentros periódicos y vamos
escribiendo lo que ahora, en este momento no voy a poder contar… jejej…
9 - ¿Qué géneros te interesa explorar?
El relato me cautiva a la hora de escribir,
real, sincero, fresco como el día que amanece… así creas momentos en los que consigues
superar a la ficción.
10 - ¿Piensas hacer algún proyecto en el futuro próximo?
Llevo varios proyectos en paralelo,
escritura, arte visual, y otras actividades relacionadas con el mundo cultural,
incluso he empezado clases de música, ya ves, no me aburro. Todos ellos por
desenmascarar paulatinamente hasta que vean la luz.
11 - ¿Dónde se puede comprar tu libro?
El libro, al ser una autoedición, no está
físicamente en todas las librerías, si bien, preguntando por él te lo pueden
pedir y servírtelo en muy corto plazo. En estos momentos se encuentran
físicamente en escaparates importantes en la provincia de Girona, Castellón de
la Plana y Tenerife, y también está disponible desde cualquier lugar en Amazon
en el siguiente enlace universal https://www.azonlinks.com/8409298406
Aquí está muy bien acompañado, justo arriba está el del autor Alex Blune
12 - ¿Dónde pueden encontrarte mis lectores?
Tus queridos lectores, y cómo no, tus fantásticas
lectoras me pueden encontrar en Instagram como Hectorlasarelatos, donde les
invito a seguirme y por supuesto a que comenten dudas e inquietudes, y en
Facebook me encontraran como hector.lasarelatos, también me pueden escribir a hectorlasarelatos@gmail.com donde
siempre contesto gustosamente.
Comentarios
Publicar un comentario